lunes, 3 de octubre de 2016

SOCIO PEDAGOGIA

 SOCIO PEDAGOGÍA

es una ciencia practica que nos ayuda en la educación, es una forma practica para el aprendizaje.
Resultado de imagen para socio pedagogia


EXISTEN CUATRO CLASES DE PEDAGOGÍA:

  • PEDAGOGÍA CLÁSICA: inicia con Platón y Aristóteles quienes no establecieron una diferencia entre Sociedad y Estado y por tanto entre pedagogía social y la pedagogía política. Por una parte Platón dividió la sociedad en tres clases sociales y cada una se regía por su propio sistema educativo.

a) La clase de los trabajadores: Se educan en su acción
b) La clase de los guardianes: Se educan en la gimnástica y la música
c) La clase de los regentes: Se educan en las ciencias y la filosofía
En el caso de Aristóteles, quien se caracterizó por ser realista y conservador, se enfoca más en la educación recibida desde el nacimiento por la Familia hasta la recibida por el Estado.
Resultado de imagen para pedagogia clasica
  • PEDAGOGÍA MEDIEVAL:  En la Edad Media no se produjo una teoría social autónoma de la educación ya que toda la vida especulativa se sustentaba en la teología.
Resultado de imagen para pedagogia medieval

  • PEDAGOGÍA MODERNA:  Juan Amos Comenio (1592-1670) fue el primero en formular una concepción pedagógica social de carácter místico-humanitario, pide que la educación se extienda a todos los hombres sin importar su clase social.
Juan Enríquez Pestalozzi (1746-1827) llamado el verdadero fundador de la educación social autónoma ya que fue el primero que concibe la educación como una función esencialmente social y humanaAristóteles la familia era su punto de referencia; señalaba que la educación debe estar constituida por la sociedad civil que es como una prolongación de la familia y cuyo órgano es la escuela popular.

Resultado de imagen para pedagogia moderna

  • PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA: Paul Nartop representante mas digno de la pedagogia social.Considera que la educación moral que recibe el individuo es la más importante adquisición que puede tener y se aprende a través de las relaciones sociales.
Resultado de imagen para pedagogia contemporanea

PEDAGOGÍA SOCIAL

Es la ciencia práctica social y educativa (no formal), que fundamenta, justifica y comprende la normatividad más adecuada para la prevención, ayuda y reinserción de quienes pueden o padecen, a lo largo de toda su vida, deficiencias en la socialización o en la satisfacción de necesidades básicas amparadas por los derechos humanos.


FUNCIONES PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL
1ª. La pedagogía social fundamenta, justifica y comprende la acción preventiva, que es una anticipación, para evitar que los usuarios se disocialicen. En este sentido, la prevención refuerza o compensa.
2ª. La pedagogía social fundamenta, justifica y comprende la ayuda que se ofrece a quienes están en alto riesgo social. Los modos de ayuda son múltiples.
3ª. La pedagogía social fundamenta, justifica y comprende la reinserción, terapia o curación, como remedio a conductas desviadas, como restablecimiento de la conformidad normativa y como corrección.
Resultado de imagen para pedagogia social

No hay comentarios:

Publicar un comentario