martes, 8 de noviembre de 2016

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS 
Resultado de imagen para imagenes de derechos humanos

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización». En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».
Para autores naturalista  los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de Derechos Humanos o Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus Protocolos –Carta Internacional de Derechos Humanosestán obligados jurídicamente a su cumplimiento. Así, por ejemplo, en relación con la pena de muerte, contraria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte no ha sido firmado por países comChinaIránEstados UnidosVietnamJapónIndia o Guatemala.
Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los demás.



LA TERMINOLOGÍA EN LOS TEXTOS MÁS IMPORTANTES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Expresiones como derechos del hombre, derechos humanos, derechos de la persona humana, derechos fundamentales... son expresiones casi tautoló­gicas y excesivamente genéricas, aunque comunes, desde el siglo XVIII. Todo derecho es humano, porque sólo el hombre es titular de derecho en sentido estricto. Esas expresiones se refieren solo a ciertos derechos del hombre, llamados fundamentales en cuanto aluden a exigencias básicas del ser humano, y por ello fundamentan a los demás derechos humanos.
Resultado de imagen para imagenes de derechos humanos



INICIO Y OBSCURECIMIENTO DE LA DOCTRINA SOBRE ESTOS DERECHOS. 

Santo. Tomás y sus seguidores desarrollan una teoría política que incluye derechos civiles y políticos. La autoridad política, fundada en la naturaleza humana creada por Dios, radica en el pueblo o en la sociedad, sujeto del Poder y origen del Estado.
Resultado de imagen para imagenes de santo tomas

DERECHOS HUMANOS 
El derecho a la libertad de reunión

Resultado de imagen para imagenes de El derecho a la libertad de reunión


El derecho a la propiedad
Resultado de imagen para imagenes de El derecho a la propiedad


El derecho a la libertad de expresión
Resultado de imagen para imagenes de El derecho a la libertad de expresión

El derecho a una alimentación adecuada , vivienda, agua y saneamiento

Resultado de imagen para imagenes de El derecho a una alimentación adecuada , vivienda, agua y saneamiento


El derecho a la privacidad
Resultado de imagen para imagenes de El derecho ala privacidad


El derecho de voto 
.Resultado de imagen para imagenes de El derecho de voto

El derecho a la libertad de religión
Resultado de imagen para imagenes de El derecho a la libertad de religión

El derecho a un nivel de vida adecuado

Resultado de imagen para imagenes de El derecho a un nivel de vida adecuado


El derecho a la educación.

Resultado de imagen para imagenes de El derecho a la educación.


Los derechos en el trabajo
Resultado de imagen para imagenes de Los derechos en el trabajo