DIMENSIÓN INTERPERSONAL
Esta dimensión del hombre es algo muy importante ya que se mira como el sostiene sus relaciones interpersonales teniendo en cuenta varios aspectos en él como lo son la simpatía, la apatía, la antipatía y la empatía que esto es lo que nos ayuda a relacionarnos con las personas y a la misma vez a conservar mucha gente durante el resto de nuestra vida.
![Resultado de imagen para imagenes de dimensión interpersonal](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKC4EtOK7EJ_Vy2CZXJgokjiUBJUvrv4tQu0BkFCt_fCfzq3eDFggXGmFd-GgUciDbf7N6HILNeFN8to9KuSmMRjH4jZQ_FxEHYxED4iu8CEwKFXOrNZt-rfOh8tUEq16LLa29unvjpak/s1600/images+(38).jpg)
LA AUTOESTIMA
¿CÓMO DESARROLLAR LA
AUTOESTIMA?
“Sólo se podrá respetar a los demás cuando se respeta uno a sí mismo; sólo podremos dar, cuando nos hemos dado a nosotros mismos; sólo podremos amar, cuando nos amemos a nosotros mismos”.
AUTO CONOCIMIENTO
El auto conocimiento es conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer por qué y cómo actúa y siente.
AUTO EVALUACIÓN
AUTO ACEPTACIÓN
![Resultado de imagen para imagenes de autoaceptacion](https://tuespacioemocional.files.wordpress.com/2014/04/autoestima.jpg)
AUTO RESPETO
![Resultado de imagen para imagenes de autorespeto](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6muG5ZHj43rhpu40Obhs1pWrdJm0U2GA7Zp9S-pycz8cjEScQ7LEfAy3zw71fRAB7O5b4o3KiP7uaMQJNAN-FUw1lYCMUcyEhp0507fIBSks77KXWJ5rJ_HenIjGTQHZA0Rs0ndmBb0Y/s1600/amarse-a-si-mismo-300x230.png)
ELEMENTOS DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Conservación de la especie, vestuario, vivienda y descanso.
Seguridad: amor, protección, orden, trato justo. .
Aceptación, trabajo, amistad.
VALORES
Los valores son un proceso desde que nacemos, nuestra familia es el pilar para adquirirlos, a medida que se va creciendo se van moldeando, en el colegio, amigos, etc. siempre y cuando estos valores sean practicados por nosotros mismos.
VALORES VITALES
Vida: Implica valorar la existencia
Respeto: Es el sentimiento que lleva a reconocer los derechos y la dignidad del otro.
Libertad: la posibilidad de decidir cómo actuar en las diferentes situaciones que se presentan en la vida. Libertad implica elegir, entre determinadas opciones, lo que le parecen mejores o más convenientes.
![Resultado de imagen para imagenes de valores vitales](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2dsOYiqdlT2pK-w4riNdMVey6FBNJy42ZHzEp4LYtns3JPmdzLJ5uQZJsQS6WXTaO-nMPGQBIYCMEFeFtZKP1SGrRltsNHngqLrq3hBac78S6RYgg2RaT1Tjq2PEmIbKlaEYkRPlyNCM/s1600/cortesia.jpg)
EN LOS VALORES MORALES
Se destacan: Responsabilidad: es la capacidad personal de comprometerse y de dar cumplimiento a las normas establecidas.
Convivencia: Se entiende como la actitud de ser humano de hacer lo mejor a quienes lo rodean y permite vivir con los otros.
Honestidad: general es la capacidad de actuar con rectitud, honradez y confianza consigo mismo y con los demás.
![Resultado de imagen para imagenes de valores morales](https://wiki-g1-valores.wikispaces.com/file/view/valores-mix.jpg/275716550/640x490/valores-mix.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario